
Dispone de mejores opciones si termina el bachillerato, ya que puede continuar con la preparación profesional que elija.
Otros beneficios incluyen:
- Mayores posibilidades de conseguir un mejor empleo con mayores ingresos que si se hubiera limitado a terminar el bachillerato.
- Tendrá una mayor preparación para la vida.
- Estará más preparado para tomar decisiones en la vida.
- Será capaz de reconocer sus puntos fuertes y sus áreas de pasión.
- Mejorará su capacidad de comunicación y de pensamiento cuantitativo.
La capacidad de las personas para "aprender a aprender" a lo largo de su vida mejora con la educación. Esto aumenta su capacidad de crear y desarrollarse. La dimensión "saber ser" es otra que existe además de este vínculo "tradicional".
Los que terminan el bachillerato y los que no lo hacen ganan salarios significativamente diferentes. Los egresados de bachillerato ganan un 11% más de dinero en sus primeros años de empleo que los licenciados. Sin embargo, la diferencia aumenta a partir de los 30 años, momento en el que un licenciado gana, de media, un 40% más que un egresado de bachillerato. Piense en ello. Basta con multiplicar el salario de una persona por 1.4 para darse cuenta de la magnitud de la diferencia.
¿Qué pasará si no termina el bachillerato?
